Readaptacion deportiva: planificación
Planificar de forma óptima los objetivos es el primer paso a tomar por un entrenador de readaptación. Ésta se establece observando el estado del deportista y poniendo la meta a la que se quiere llegar. En el caso de que el deportista esté lesionado, la lesión es el punto de partida de toda la planificación, en la cual podemos distinguir tres fases:
Fase 1: Recuperación
El objetivo de esta fase es reincorporar a la persona al ejercicio físico lo más rápido y eficazmente posible. Durante este tiempo se ajustan los parámetros físicos y deportivos tanto generales como específicos del atleta.
Fase 2: Readaptacion deportiva
Esta fase trata de reeducar la musculatura del reportista por medio de dos etapas, la primera llamada de aproximación, trata por una parte de evitar la funcionalidad del grupo muscular, y por otra, de mantener el estado normal del resto del organismo. Mientras que la segunda, llamada de orientación, es una combinación de un entrenamiento especial focalizado en la zona lesionada y un ejercicio general para mantener la condición física.
Fase 3: Reentrenamiento
En esta etapa la zona lesionada está lista para volver a la rutina. Encontramos entonces otras dos fases, la pre-optimización, para educar patrones muy específicos del deporte practicado por la persona, y la optimización, con ejercicios propios del entrenamiento. Seguir todas estas pautas garantiza un fortalecimiento progresivo general y específico que evitará posibles recaídas o lesiones relacionadas con la lesión anterior.
Loles Sabán, tu centro de readaptacion deportiva de confianza
Si te has lesionado recientemente y estás pensando en tratarte mediante readaptacion deportiva confía en nuestro equipo. En Loles Sabán te ayudaremos para volver a la carga lo antes posible.